La alopecia o la pérdida de cabello es un problema que afecta a muchas personas, tanto hombres como mujeres. Existen diferentes causas y tipos de alopecia, pero en la mayoría de los casos se debe a una alteración hormonal o genética que provoca que el cabello se debilite y se caiga. Esto puede generar una baja autoestima, estrés y ansiedad en las personas que lo sufren.
Para combatir la alopecia, existen diferentes tratamientos, como los trasplantes capilares, las terapias inyectadas o los medicamentos. Uno de los más populares y efectivos es el minoxidil, una sustancia que se aplica sobre el cuero cabelludo o se toma por vía oral y que estimula el crecimiento del cabello.
Conoce mas sobre: Productos a base de minoxidil
¿Qué tan seguro es usar el minoxidil?
El minoxidil es un medicamento que se usa para tratar la
alopecia o la pérdida de cabello. Se puede aplicar de forma tópica en el cuero
cabelludo o tomar por vía oral en dosis bajas. Pero ¿qué tan seguro es usar el
minoxidil? ¿Qué efectos secundarios puede tener? ¿Qué precauciones hay que
tener en cuenta? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber
sobre el minoxidil, sus beneficios, sus riesgos y sus alternativas.
¿Qué es el minoxidil y cómo funciona?
El minoxidil es una sustancia que originalmente se usaba
para tratar la hipertensión arterial, ya que tiene un efecto vasodilatador. Sin
embargo, se descubrió que uno de sus efectos secundarios era el crecimiento del
cabello en las personas que lo tomaban. Por eso, se empezó a usar como
tratamiento para la alopecia, tanto en hombres como en mujeres.
El mecanismo de acción del minoxidil no está del todo claro,
pero se cree que actúa de dos formas:
- Mejora el flujo sanguíneo en los folículos pilosos, lo que favorece la llegada de nutrientes y oxígeno al cabello.
- Estimula la fase anágena o de crecimiento del cabello, lo que hace que dure más tiempo y sea más grueso y resistente.
El minoxidil se puede usar de dos formas
- Tópica: Se aplica una solución líquida o una espuma sobre el cuero cabelludo, dos veces al día. La concentración suele ser del 2% o del 5%, según la indicación médica. Esta forma es la más común y la más estudiada.
- Oral: Se toma una cápsula o una pastilla al día, con una dosis entre 0.25 mg y 5 mg, según la indicación médica. Esta forma es más reciente y se ha demostrado que tiene una mayor eficacia que la tópica.
¿Qué beneficios tiene el minoxidil?
El minoxidil tiene varios beneficios para las personas que
sufren de alopecia o pérdida de cabello. Algunos de ellos son:
- Estimula el crecimiento del cabello en las zonas afectadas por la alopecia, especialmente en la coronilla y en las entradas.
- Aumenta la densidad y el grosor del cabello, lo que mejora el aspecto y la autoestima de las personas.
- Retrasa o previene la progresión de la alopecia, lo que ayuda a conservar el cabello por más tiempo.
- Es compatible con otros tratamientos para la alopecia, como los trasplantes capilares o las terapias inyectadas.
Los resultados del minoxidil no son inmediatos ni permanentes. Se suelen empezar a ver a partir de los 3 o 4 meses de uso continuado y se mantienen mientras se siga usando el producto. Si se deja de usar el minoxidil, el cabello vuelve a su estado anterior en unos meses.